El Ayuntamiento de Castellón renueva la subvención al Centro de Intervención de Baja Exigencia para Drogodependientes (CIBE) de FSC

La institución acaba de comunicar la concesión de una ayuda de 19.514,40 € para el Centro de Intervención de Baja Exigencia para Drogodependientes situado en esta ciudad. Esta subvención en materia de atención y prevención de las drogodependencias supone una disminución del 12% con respecto a la recibida el pasado año desde este mismo organismo.

Desde la Fundación Salud y Comunidad se valora positivamente y se agradece este apoyo económico, dadas las dificultades por las que están atravesando numerosas administraciones.

Durante el 2012 este servicio se ha visto también afectado por un recorte significativo de la ayuda que anualmente le concede la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, reducción que ha sido de orden muy superior.

A pesar de ello, la subvención concedida por el Ayuntamiento de Castellón va a contribuir a mantener la viabilidad de este servicio, de ahí la valoración que se hace de esta concesión.

Según explica la Directora del CIBE de Castellón, Belén Sánchez, “este año hemos tenido que reducir los servicios nocturnos, si bien el desarrollo de los diurnos está compensando en la medida de lo posible los inconvenientes para los usuarios derivados de estos cambios, no habiendo disminuido la ocupación del servicio”.

Durante el año 2011 el centro atendió a 294 personas diferentes, de las cuales 80 son usuarios que accedieron por primera vez al mismo.

FSC es una de las entidades con mayor experiencia en programas de reducción de daños a nivel estatal. El objetivo de estos dispositivos de atención es la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud entre personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social por consumo de drogas.

El CIBE de Castellón es un recurso de atención a drogodependientes en activo que viene prestando sus servicios desde 1997, adoptando una perspectiva de reducción del daño ocasionado por el consumo de sustancias psicoactivas y con una intervención de carácter sanitario y psicosocial. Desde su puesta en marcha ha atendido a más de 3.500 vecinos de Castellón y su entorno.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace