ECAS reclama en el Parlament la convocatoria de subvenciones para programas de rehabilitación y reinserción

Nuestra compañera Sonia Fuertes, Subidrectora del Área de Inserción Social y Sida de la Fundación Salud y Comunidad, intervino en la Comisión de Justicia del Parlament de Catalunya como vocal de la Junta Directiva del ECAS para reclamar que se mantengan las subvenciones para programas de rehabilitación y reinserción en el ámbito penitenciario.

ECAS ha comparecido en el Parlamento con relación al anuncio hecho por el Departamento de Justicia de la Generalitat que en 2012 no financiaría los programas de rehabilitación y reinserción en el ámbito penitenciario y ha reclamado que la convocatoria se mantenga y se haga pronto para garantizar la continuidad de los programas ese mismo año. Los partidos políticos reconocen el buen trabajo realizado por las entidades sociales en el ámbito de la ejecución penal y así lo han manifestado personalmente a las dos representantes de ECAS que han intervenido en la Comisión de Justicia, Teresa Crespo y Sonia Fuertes (presidenta y vocal de la Junta Directiva, respectivamente), así como los dos portavoces de la Mesa de Participación Social que también han comparecido, Núria Fabra y Miquel Pongiluppi.

Diferentes miembros de todos los grupos parlamentarios han expresado su apoyo a las entidades y han alabado el modelo de rehabilitación y reinserción de presos desarrollado por las entidades, calificado de «ejemplar en Europa» y de «demostración de la corresponsabilidad» del tercer sector social. De hecho, el pasado 14 de junio se aprobó en el Parlamento -con el voto a favor de todos los partidos, incluido CiU- una moción presentada del PSC a favor de mantener los programas que incluye la demanda de convocar las subvenciones para financiarlos este año 2012 y el que viene. En este sentido, la presidenta de ECAS ha reclamado a la Comisión de Justicia que esta convocatoria se haga pronto y concrete la cuantía de las líneas de financiación, ya que las entidades están al límite de sus posibilidades y necesitan saber con que cuentan para continuar con su actividad.

Podéis leer aquí el texto de la comparecencia de Sonia Fuertes.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

12 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace