ECAS reclama en el Parlament la convocatoria de subvenciones para programas de rehabilitación y reinserción

Nuestra compañera Sonia Fuertes, Subidrectora del Área de Inserción Social y Sida de la Fundación Salud y Comunidad, intervino en la Comisión de Justicia del Parlament de Catalunya como vocal de la Junta Directiva del ECAS para reclamar que se mantengan las subvenciones para programas de rehabilitación y reinserción en el ámbito penitenciario.

ECAS ha comparecido en el Parlamento con relación al anuncio hecho por el Departamento de Justicia de la Generalitat que en 2012 no financiaría los programas de rehabilitación y reinserción en el ámbito penitenciario y ha reclamado que la convocatoria se mantenga y se haga pronto para garantizar la continuidad de los programas ese mismo año. Los partidos políticos reconocen el buen trabajo realizado por las entidades sociales en el ámbito de la ejecución penal y así lo han manifestado personalmente a las dos representantes de ECAS que han intervenido en la Comisión de Justicia, Teresa Crespo y Sonia Fuertes (presidenta y vocal de la Junta Directiva, respectivamente), así como los dos portavoces de la Mesa de Participación Social que también han comparecido, Núria Fabra y Miquel Pongiluppi.

Diferentes miembros de todos los grupos parlamentarios han expresado su apoyo a las entidades y han alabado el modelo de rehabilitación y reinserción de presos desarrollado por las entidades, calificado de «ejemplar en Europa» y de «demostración de la corresponsabilidad» del tercer sector social. De hecho, el pasado 14 de junio se aprobó en el Parlamento -con el voto a favor de todos los partidos, incluido CiU- una moción presentada del PSC a favor de mantener los programas que incluye la demanda de convocar las subvenciones para financiarlos este año 2012 y el que viene. En este sentido, la presidenta de ECAS ha reclamado a la Comisión de Justicia que esta convocatoria se haga pronto y concrete la cuantía de las líneas de financiación, ya que las entidades están al límite de sus posibilidades y necesitan saber con que cuentan para continuar con su actividad.

Podéis leer aquí el texto de la comparecencia de Sonia Fuertes.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace