Adicciones

Día Internacional de la Mujer en el Piso de Reinserción «Cosmos» de la Fundación Salud y Comunidad: un éxito compartido

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) contempla la perspectiva de género en la intervención y atención de las personas usuarias de los diferentes servicios. En el Piso de Reinserción Cosmos de Barcelona se realizan durante todo el año diferentes grupos de trabajo, donde se incorpora el análisis del género. También se desarrollan grupos de trabajo específicos de género con los usuarios. Aprovechando los resultados de la intervención en los grupos, la sensibilización y la reflexión, se organizó el martes 8 de marzo una programación especial, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que incluyó diversas actividades.

Por un lado, durante todo el día, el grupo de personas usuarias y el equipo dispusieron de material plástico y un mural, donde poder plasmar sus ideas, emociones y/o deseos, que despiertan la reivindicación que se realiza en ese día. Este mural quedó completado a media tarde y se dejó expuesto en un espacio común transitado y abierto a posteriori. Durante el transcurso del día, las personas usuarias también dispusieron de distintos libros feministas, facilitados por parte del equipo.

En la dinámica habitual del recurso, se realiza semanalmente el grupo de género de mujeres y el grupo de género de hombres. Durante la semana del 1 de marzo, se propuso a las personas usuarias realizar el grupo de género de forma conjunta, hombres y mujeres. En este grupo se planteó la realización de un escrito personal, totalmente voluntario, bajo el título “Carta a una mujer”. En este caso, se trata de una reflexión más desde lo individual, en forma de narrativa.

De forma paralela, el equipo del recurso también trabajó en un manifiesto, donde se expone su visión sobre la mujer y, más en concreto, sobre las mujeres con problemática de trastorno por uso de sustancias; sobre la realidad y lo que consideran que debería cambiar.

Durante la jornada, se contó con la asistencia de Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familias de la Fundación Salud y Comunidad. Cabe destacar que en el espacio del comedor se pudo realizar el encuentro de todo el equipo con las personas usuarias. Las que quisieron, pudieron compartir la lectura de su actividad individual “Carta a una mujer”.

A pesar del contenido de las cartas fue muy distinto, todas coincidían en estar hechas con mucha emoción. Las personas usuarias explicaron que, en algún caso, habían empezado a escribir sin pensar en ninguna mujer en concreto, pero que habían terminado la carta visualizando a la madre, la hermana o incluso una pareja del pasado. Y aunque no todas las personas usuarias quisieron compartir la lectura de la carta con el resto del grupo y del equipo, se sabe que alguna de las cartas se enviará con sobre y sello, y tendrá una destinataria real.

Tras la lectura de las cartas, el equipo quiso compartir con las personas usuarias el manifiesto, poniendo en valor la importancia que toma por el equipo compartir y celebrar ese día. El recibimiento de la lectura del manifiesto fue muy positivo, en tanto que generó diferentes opiniones respecto al 8M, un claro ejemplo de lo que se ve y se vive en la sociedad. Precisamente es éste el punto que destaca el equipo, que en el recurso convivan diferentes modos de hacer y funcionar, desde el respeto y el reconocimiento mutuo. Todas las personas participantes, tanto usuarias como de parte del equipo, coincidieron en que fue un espacio de reflexión individual y colectiva, en el que todas las voces tuvieron cabida y todas las opiniones fueron escuchadas.

Las personas usuarias pudieron explicar que la propuesta de parte del equipo hizo que pudieran participar de forma activa en el Día Internacional de la Mujer, algo que ni habían hecho anteriormente, ni se hubiesen planteado hacer están fuera del recurso. De este modo, el equipo concluye que la realización de la programación especial por la celebración del 8M ha sido un éxito compartido.

“Y hoy aquí, estamos a años luz de lo que teníamos. Y hoy aquí, estamos a años luz de lo que nos falta tener. Por lo que se ha conseguido, por lo que queda, por la igualdad”, señalan desde el Piso de Reinserción “Cosmos” de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace