Categorías: Actualidad

«Cuidar al que Cuida 3.0», una iniciativa de FSC para cuidar a quien cuida con recursos de formación semipresencial

El pasado 5 de noviembre celebramos el Día del Cuidador y desde la Fundación Salud y Comunidad (FSC), queremos volver a incidir en la importante labor que realizan los cuidadores/as, familiares y profesionales a través del cuidado, mejorando con ello la calidad de vida de las personas que requieren de esta atención.

Según datos recientes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, uno de cada diez españoles presta cuidados al menos una vez a la semana a personas mayores o con problemas de salud de carácter crónico. En cuanto al tiempo de dedicación de estos cuidados, los datos señalan que cuatro de cada diez españoles destina más de 20 horas semanales a la atención de esta población.

Otro factor a tener en cuenta es la edad de estos cuidadores/as: siete de cada diez cuidadores que dedican más de 20 horas al cuidado de otras personas tiene más de 65 años. Por otra parte, tal y como muestra un informe de Envejecimiento en Red realizado por la investigadora Rosa Gómez y sus colaboradores, el 85% de las personas cuidadoras con una edad entre los 40 y los 64 años, son mujeres.

En nuestra entidad, contamos con el proyecto “Cuidar a quien Cuida”, una iniciativa destinada a prestar apoyo y formación para el cuidado de mayores en su entorno social y familiar. El proyecto está dirigido a todas las personas cuidadoras del entorno familiar o cercano, sean o no beneficiarias de la prestación que establece la “Ley de Dependencia” (Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia).

El programa consiste en un plan formativo para cuidadores/as familiares en modalidad semipresencial, a desarrollar en hogares, centros y residencias de mayores. Se trata de un modelo de formación basado en la combinación de métodos de formación presencial (cursos, talleres, etc.) y la utilización de recursos digitales en línea, dadas las dificultades con las que encuentran los cuidadores/as, de cara a asistir presencialmente a determinados cursos o talleres.

Cabe señalar que su primera fase, desarrollada durante este año y denominada “Cuidar al que Cuida 3.0”, cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, a cargo a la asignación tributaria del 0,7 del IRPF en la Comunidad Valenciana y la colaboración del Ayuntamiento de Altea (Alicante). Esta primera fase consiste en la validación de los recursos de formación en línea a través de una prueba piloto en el Centro Especializado de Atención al Mayor (CEAM) de Altea, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad y la Asociación de Asistencia Integral Lagunduz.

Para esta primera fase, se han elaborado 10 materiales/recursos de formación a distancia en entornos virtuales. Se trata de recursos de formación en diferentes formatos: materiales de consulta en formato digital, vídeos de elaboración propia o externos, infografías, animaciones interactivas, etc. para acceder en línea desde dispositivos electrónicos: móviles, tabletas y ordenadores.

El CEAM de Altea, por sus condiciones e instalaciones, es un espacio muy apropiado para desarrollar la comprobación de los materiales y recursos digitales, a través de su área de Información y Formación. Cabe señalar que para la validación de los materiales de formación (entre septiembre y diciembre del 2019) a las personas participantes se les administra un breve cuestionario antes y después de acceder a los recursos de formación en línea (cuestionarios pre y post). Este hecho va a favorecer la investigación cualitativa para abordar en profundidad cuestiones específicas sobre un futuro plan de formación semipresencial.

En relación a la dinamización de la fase de comprobación de los materiales, se cuenta con la colaboración del equipo de profesionales del CEAM de Altea. Para ello, la trabajadora social del servicio, Verónica Ibarra, se encarga de la administración de los cuestionarios y de facilitar el acceso a los recursos digitales a los/as participantes desde los ordenadores del CEAM o desde cualquier otro dispositivo con conexión a Internet. Los recursos digitales de formación en línea pretenden ayudar a las personas cuidadoras, facilitándoles el acceso a las principales cuestiones para el apoyo en las tareas diarias del cuidado y acompañamiento de mayores dependientes y/o con discapacidad. Además, tratan de reducir la sobrecarga física y emocional que a menudo se produce en los cuidadores/as, que en muchas ocasiones se ven obligados a aislarse socialmente para dedicarse al cuidado.

Cabe señalar que esta iniciativa se basa en un modelo europeo estándar de formación para cuidadores/as familiares, desarrollado por siete organizaciones de 4 países europeos (Francia, Bélgica, Italia y España), entre ellas FSC, con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión Europea, el Proyecto “Alternative”.

Para esta primera fase del proyecto, “Cuidar al que Cuida 3.0”, se ha habilitado un espacio virtual en la web de FSC que incluye recursos digitales para el cuidado de personas mayores dependientes y/o con discapacidad en diferentes formatos: materiales de consulta en formato digital, vídeos, infografías, animaciones interactivas, etc., que queremos compartir con vosotros/as. Se trata de: www.fsyc.org/cuidarnet

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

4 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

4 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

5 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

5 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

6 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

6 días hace