Compartiendo experiencias sobre Inserción Laboral

Un grupo de profesionales del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA, nos reunimos el pasado 17 de septiembre en el Centro Cultural la Bóbila, espacio cedido por el Ayuntamiento de L’Hospitalet (Barcelona), para compartir experiencias de nuestro día a día. En este encuentro abordamos aspectos relacionados con los procesos de inserción laboral e intermediación empresarial.

La inserción laboral sigue siendo un objetivo de trabajo transversal de los recursos del área: en el tratamiento de adicciones, en la reducción del daño, en el ámbito penitenciario y en salud mental.

El programa de Inserción Laboral está gestionado por la Fundación Salud y Comunidad, en colaboración con el programa Incorpora de “la Caixa”. FSC cuenta con este dispositivo de inserción laboral para dar respuesta a las demandas de orientación y acompañamiento en los procesos de búsqueda de empleo y de incorporación al mercado laboral, de manera paralela al servicio que reciben los/as usuarios/as de otros recursos de la entidad. A su vez, éste es un programa abierto al resto de recursos de la red comunitaria.

Esta sesión formativa tenía como objetivo ofrecer información sobre aspectos clave de los procesos de inserción laboral, familiarizar a los técnicos con las herramientas habituales utilizadas en los procesos de inserción, y favorecer la reflexión sobre el propio concepto de inserción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Nos propusimos abordar estos tres objetivos tomando como hilo conductor la experiencia de un proceso de selección, en el que los/as participantes pudieran aproximarse a todo aquello que sucede cuando uno de nuestros “candidatos” se encuentra en un proceso de búsqueda de empleo.

El resultado fue un encuentro entre profesionales de diferentes recursos de inserción social, con inquietudes similares acerca de los mecanismos que se ponen en marcha cuando iniciamos un proceso de orientación e intermediación laboral. Y en el que, por otra parte, tratamos de dar pautas para que personas con dificultades añadidas en el acceso al trabajo puedan disponer de más herramientas para jugar, en igualdad de condiciones, en la dura competición que muchas veces se genera en un proceso de selección de personal.

Equipo de profesionales del Área de Inserción Social

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace