Categorías: ActualidadMujer

Buena aceptación del servicio de intervención contra la violencia machista del SIE Mataró-Maresme tras un mes de la gestión de FSC

La Fundación Salud y Comunidad gestiona el Servicio de Intervención Especializada para mujeres en situación de violencia machista y sus hijas e hijos a cargo en Mataró y la Comarca del Maresme de Barcelona, de titularidad de la Generalitat de Catalunya, desde el pasado 1 de diciembre. Se trata de un servicio largamente esperado y que ha sido muy bien acogido en la zona, como demuestran las más de 80 mujeres que ya han sido derivadas y que están haciendo uso del mismo.

El Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Mataró y la Comarca del Maresme es un recurso gratuito del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, dirigido a mujeres que han sufrido o sufren situación de violencia, y también a sus hijos e hijas. El recurso ofrece información, atención y recuperación desde una perspectiva integral para facilitar atención y recursos en el proceso de recuperación y reparación, tanto a las mujeres como a los niños/as y adolescentes a su cargo. También, incide en la prevención, la sensibilización y la implicación comunitaria.

El servicio ofrece atención individual y grupal, desde una perspectiva integral, a través del trabajo interdisciplinario y en red con los servicios y recursos comunitarios. El SIE de Mataró y la Comarca del Maresme cuenta con un equipo profesional multidisciplinar integrado por personas tituladas en psicología, trabajo social, educación social y derecho.

Desde FSC entendemos que se debe aplicar la perspectiva de género en todas y cada una de las intervenciones profesionales que se hagan, sean a nivel individual como comunitario, como forma de contribuir a la construcción de una nueva sociedad basada en la igualdad (respetando las diferencias) y en la libertad, donde la violencia no tenga cabida.

Entre las actuaciones del servicio se encuentran atender las demandas que presenten las mujeres con el fin de acompañarlas en la toma de decisiones y en el inicio de un proceso de recuperación, así como decidir la conveniencia o no del acceso a otros servicios; llevar a cabo programas de recuperación psicosocial, para poder reparar los daños ocasionados por las diversas situaciones de violencia que contemplen la atención individual y grupal; ofrecer a las hijas e hijos de las mujeres que se encuentran en procesos de recuperación, un espacio terapéutico de carácter preventivo con el objetivo de disminuir el impacto del daño sufrido; establecer las coordinaciones precisas con todos los servicios y recursos de la red para las mujeres en situación de violencia para garantizar su proceso de recuperación, etc.

Las demandas para utilizar el servicio pueden proceder por iniciativa propia de las propias mujeres, de la red de atención y recuperación integral para mujeres en situación de violencia, de los servicios de salud de atención primaria, de los servicios sociales de atención primaria, de los servicios de información y atención a las mujeres (SIAD), de asociaciones de mujeres, cuando reglamentariamente se establezca, o de otras unidades que desde la Secretaría de Familia del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya se pueda determinar.

El SIE, situado en Mataró, tiene la responsabilidad de dar respuesta a las necesidades detectadas por las mujeres y que sean objeto de intervención por parte del servicio. Es necesario recalcar que es importante trabajar en todas aquellas facetas de la vida de la persona que se ven afectadas por procesos de violencia machista, utilizando los recursos que estén al alcance y sean de competencia del SIE, junto con los conocimientos y competencias del equipo profesional en el acompañamiento a la recuperación de los procesos vividos por la mujer y sus hijos e hijas.

La Fundación Salud y Comunidad agradece el interés de las mujeres de Mataró y la Comarca del Maresme de Barcelona por este servicio, en su primer mes de gestión, esperando obtener buenos resultados globales de funcionamiento.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace