Categorías: MujerActualidad

Barcelona estrena un nuevo centro de atención integral a la violencia machista gestionado por FSC

La ciudad de Barcelona ha dado un paso adelante en lo referente a la atención a mujeres, niños/as y jóvenes víctimas de la violencia machista gracias  a la puesta en marcha del Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA), situado en el Distrito de Nou Barris. El nuevo dispositivo, inaugurado el pasado mes de enero, está gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Llegir notícia en català

El SARA sustituye al Equipo de Atención a las Mujeres (EAD), un servicio ambulatorio que ya gestionaba la Fundación Salud y Comunidad y que el 2013 atendió a 1.345 mujeres; y al Servicio de Atención de Niños y Niñas (SAN).

El nuevo equipamiento integra la labor que se realizaba desde el EAD y el SAN, aunándolos en un nuevo espacio de 800 metros cuadrados que cuenta con un equipo pluridisciplinar formado por trabajadores/as y educadores/as sociales, psicólogos/as, abogados/as y especialistas en inserción laboral.

De este modo, se pretende ofrecer una atención integral que permita trabajar los procesos de recuperación de las personas atendidas en función de sus necesidades.

[embedplusvideo height=»290″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/1fhla4M» standard=»http://www.youtube.com/v/b0Mw7L7_BT4?fs=1″ vars=»ytid=b0Mw7L7_BT4&width=500&height=290&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=0&chapters=¬es=» id=»ep8116″ /]

 

A la inauguración asistieron el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; la concejala de Mujer y Derechos Civiles, Francina Vila y la concejala del Distrito Norte de Nou Barris, Irma Rognoni. Por parte de FSC, acudieron Manel Alcaide, gerente de la Fundación Salud y Comunidad (FSC); Maite Tudela y Gemma Altell, directora y subdirectora del Área de Adicciones y Atención a la Mujer de FSC.

En el acto inaugural, se enfatizó en el giro que a partir de ahora se ha dado en la atención a las víctimas para acompañarlas en su proceso de recuperación, a través de un plan de trabajo adaptado a cada caso y que, al mismo tiempo, promueva el desarrollo de estrategias y programas preventivos y de sensibilización encaminados a conseguir la tolerancia cero contra la violencia machista.

En definitiva, este nuevo e innovador servicio municipal es la puerta de entrada a los recursos especializados para las mujeres, para sus hijos/as menores y para las personas de su entorno que viven situaciones de violencia.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace