Balance positivo del Servicio de Intervención Especializada (SIE) Mataró-Maresme en el primer año de gestión de FSC

El próximo 1 de diciembre, este servicio del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), cumplirá un año.  El recurso atiende a mujeres que viven o han vivido una situación de violencia machista y a sus hijos e hijas.

El SIE Mataró-Maresme (Barcelona) nace, tras una larga demanda de la comarca del Maresme de más de 7 años. Sus inicios tuvieron lugar en una ubicación provisional, donde la falta de espacio para las entrevistas a mujeres, y sus hijas e hijos, fue un factor condicionante de la atención directa.

De los 30 municipios con que cuenta la comarca, ha recibido a mujeres de prácticamente la totalidad de ellos, lo que ha disipado el temor inicial expresado por más de un municipio pequeño de quedar excluido en detrimento de los más grandes. La sensibilización de la comarca hacia la violencia machista desde todos los ámbitos, unida a la labor de difusión que desde el propio SIE se ha realizado de la tarea que desempeña, ha hecho posible que de esas mujeres atendidas, alrededor de un 85% se haya derivado desde otros servicios.

El 11 de junio, el SIE Mataró-Maresme se trasladó a su ubicación definitiva, en la C/ Churruca, de Mataró, donde comparte local con el Centro de Información y Recursos para las Mujeres (CIRD) de esa localidad. Se trata de un espacio acogedor y tranquilizador para las mujeres que acuden al servicio.

Por su parte, las y los menores cuentan con una sala infantil donde poder expresar sus vivencias a través del juego. Los conocimientos de las profesionales que conforman el equipo, la sensibilidad y empatía que expresan, junto con un espacio adecuado, permite crear con las mujeres atendidas, así como con sus hijos e hijas, el necesario vínculo de confianza para poder trabajar su salida de la violencia y su recuperación.

Por tanto, podemos decir que el balance de este primer año del SIE Mataró-Maresme es positivo. Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el SIE organizará una jornada conjunta junto con el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) comarcal y el CIRD de Mataró, destinada a profesionales de toda la comarca. Creemos que la celebración de este encuentro supondrá la consolidación de la presencia del SIE en el Maresme, uno de los objetivos marcados para este primer año. Otro de nuestros retos, la consolidación de la atención directa, también se ha cumplido.

A partir de aquí, se plantean nuevos objetivos para el segundo año: la atención grupal, el impulso de un protocolo comarcal contra la violencia machista y el trabajo en red, son solo algunos de ellos. Retos que se plantean con ilusión, ya que permiten avanzar un poco más en el objetivo global de erradicar la violencia de género de nuestra sociedad.

Enhorabuena a todo el equipo del SIE Mataró-Maresme por el trabajo realizado durante este año.

Leonor Valencia
Directora y jurista del SIE Mataró-Maresme

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace