Antonia Mazo: «Para llegar a los 100 años recomiendo comer poco y caminar mucho»

Antonia Mazo, usuaria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Portugalete (Bizkaia), ofrecido por el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Portugalete, gestionado por FSC y el Grupo Lagunduz, se convirtió en centenaria el pasado 23 de abril. Con este motivo, se celebró una fiesta, a la que asistieron sus familiares más cercanos.

Con sus 100 años recién cumplidos, ha sido testigo de un siglo de vida en la Portugalete que la vio nacer en 1915. A través de esta entrevista, conoceremos más a fondo cómo es su día a día, gracias al servicio que recibe, y nos dirá cuáles son las claves para una larga vida.

¿Qué te ha parecido el homenaje que has recibido por tus 100 años?, ¿te lo esperabas?, ¿has recibido muchos regalos?

Muy bonito. Sí, me esperaba este homenaje. He recibido muchos regalos. Me siento muy feliz.

¿Cómo te encuentras?, ¿cómo ha sido tu salud en los últimos años?

Me encuentro bien. Mi salud en los últimos años ha sido muy buena. Únicamente tomo la pastilla de la tensión.

¿En qué ocupas tu tiempo?

Veo muy poco, pero hay una actividad que mantengo todos los días como hábito, que es colgar la ropa en el armario y secar los platos que utilizamos en las comidas, una vez lavados.

¿Cómo es el servicio a domicilio que estás recibiendo?, ¿te ayuda en el día a día?

El servicio que recibo es bueno, vivo más tranquila. Conmigo vive mi hijo Iñaki, que me cuida con mucha paciencia y mucho cariño. Mi otro hijo, Alejandro, que está casado, vive en Las Arenas (Getxo), pero me visita frecuentemente, al igual que mis dos nietos.

Repasando tus recuerdos de un siglo ya de vida ¿Cómo nos dirías que ha sido?, ¿qué destacarías?

He tenido una vida buena, aunque dura. He trabajado mucho, me he dedicado a coser en una sastrería.

¿Qué ha sido lo mejor de tu vida?, ¿has conocido el amor?, ¿qué pasó?

Sí, conocí un hombre del que me enamoré, Alejandro. Me casé con 23 años y con él tuve 3 hijos, uno de ellos murió a los 6 meses.

¿Con qué tipo de cosas has disfrutado?, ¿has tenido alguna afición especial?

Sí, pasear con mis hermanos por el muelle de Portugalete. Con ello he disfrutado mucho.

¿Pensabas que podría llegar este día, cumplir 100 años, o no te lo habías planteado?

No, no me lo había planteado.

¿Qué consejos nos das para una larga vida?, ¿es tan importante la alimentación y el ejercicio físico, como dicen?

La alimentación es muy importante. Yo siempre como lo justo.

¿Y para la vida, en general?, ¿qué consejos nos das?

Hay que comer poco y caminar mucho.

¿Qué harías si hoy tuvieses 20 años?

Bailar con mis hermanos, por ejemplo en la plaza del pueblo…

¡Muchas felicidades, Antonia!

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace