Ana Vela, usuaria de la Residencia ‘La Verneda’ de Barcelona, la mujer más longeva de España

La bondad y su alegría son el secreto que ha llevado a Ana Vela Rubio, usuaria de la Residencia, Centro de Día y Hogar “La Verneda” de Barcelona, gestionada en UTE por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y la organización Lagunduz, a vivir 112 años y convertirse en la persona más mayor de España.

Ana Vela nació el 30 de noviembre de 1901 en Puente Genil (Córdoba), y se trasladó a Cataluña a mediados del siglo pasado, donde empezó a trabajar como cortadora-modista en el sanatorio de tuberculosos de Terrassa (Barcelona).

No hace mucho que en la larga carrera de su vida ha llegado a la meta de los 112 años. En febrero de 2005 llegó al Centro de Día de “La Verneda”, contando ya con 103 años y nos sorprendió con su gracia, simpatía y su tremenda energía y desparpajo. En abril de 2008 ingresó ya como residente y es para el equipo profesional de este centro una de esas personas que dejan huella.

En el largo recorrido por su vida, sabemos que quedó huérfana siendo niña, que conoció al amor de su vida, y aunque no pudieron casarse, ya que la familia de él no aprobaba esta unión, vivieron juntos y de esa unión nacieron cuatro hijos, de los cuales sobreviven dos. Su hija Ana, que vive muy cerca, la visita a diario.

Ha vivido en el distrito de San Martí en Barcelona, donde se encuentra este centro, hasta el momento en que ingresó en el mismo.

Mujer de carácter fuerte, luchadora, ha sido siempre un ejemplo para sus hijos, a los que tuvo que criar prácticamente sola. Salió adelante trabajando entre agujas, hilos, patrones y dedales. Ahora su memoria ya la traiciona, y el paso de tantos años ha ido dejando una huella permanente, imborrable, del desgaste de una generación que vivió guerra, miseria y penurias, pero que salió hacia adelante con esfuerzo, voluntad, sacrificio y espíritu de lucha.

En la actualidad no es solo la persona más mayor de España, también la 5ª de Europa y la 30ª del mundo, según fuentes consultadas.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace