El pasado 30 de abril, 8 jóvenes de entre 18 y 30 años seleccionados en el marco del programa TLN Mobilicat, financiado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña y el Fondo Social Europeo, viajaron a las ciudades alemanas de Múnich y Frankfurt para realizar 3 meses de prácticas profesionales en distintas empresas de ingeniería. El objetivo de la iniciativa es mejorar las competencias profesionales de los participantes y facilitar su posterior incorporación al mercado de trabajo.
Previo desplazamiento de los participantes a Alemania, el programa ha incluido una fase de capacitación (realizada de diciembre a abril de 2016) consistente en una formación de 120 horas de alemán en la academia Deutsche Akademie, orientación y acompañamiento laboral e intercultural, y el diseño de un itinerario personalizado para su incorporación laboral en Alemania. Asimismo, los jóvenes han tenido que superar una entrevista de selección en alemán con una empresa de ingeniería alemana. Para ello, han contado con el apoyo de la tutora del proyecto en origen y de las orientadoras en destino.
El período de prácticas recién iniciado y que se prolongará hasta el mes de julio, ha incluido el desplazamiento de los participantes hasta Alemania y la oportunidad de trabajar en reconocidas empresas alemanas de ingeniería como ACCENTIS, Manroland, Chemetall, Dr. Shenck, Nano Temper o el Ayuntamiento de Rosdorff (Frankfurt), a los que agradecemos su colaboración en esta iniciativa. La fase de prácticas también incluye manutención y alojamiento y orientación profesional para apoyar la búsqueda de empleo de los participantes en Alemania, tras las prácticas.
Para organizar esta fase de prácticas, el equipo de profesionales del Proyecto Picasso se ha reunido en Frankfurt recientemente. En el marco de este encuentro, se han establecido los protocolos de actuación del programa durante las prácticas, tanto en relación con los participantes como con las empresas de prácticas. Asimismo, se han estudiado propuestas de mejora del programa de cara a futuras ediciones.
Desde el Proyecto Picasso de FSC valoramos la necesidad de dar continuidad a este tipo de iniciativas orientadas a apoyar la movilidad de jóvenes que, de otro modo, dadas las elevadas tasas de paro juvenil en nuestro país, difícilmente podrían adquirir una primera experiencia profesional en el ámbito de su especialidad.
Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…