Prevención

FSC se adhiere al comunicado de la UNAD pidiendo que se invierta en prevención tras los resultados de ESTUDES 2021

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), como entidad especializada en el ámbito de las drogodependencias a nivel estatal, comparte el comunicado, y el sentir que en el mismo se refleja, de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), en el cual solicita que se invierta en prevención, tras los resultados de la XIV Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2021), que se realiza a nivel estatal entre estudiantes de 14 a 18 años. Al comunicado también se ha adherido, entre otras entidades, la Federación Catalana de Drogodependencias (FCD).

La encuesta muestra que la droga consumida por un mayor porcentaje de estudiantes de enseñanzas secundarias en el último año es el alcohol (70,5%) y, en segundo lugar, el tabaco (30,7%). La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) valora con “precaución” los resultados de la última Encuesta ESTUDES, respecto al consumo de sustancias entre estudiantes de enseñanzas secundarias.

La investigación, publicada recientemente por el Ministerio de Sanidad, refleja un ligero descenso en el consumo de alcohol, cannabis, tabaco y cocaína. Si bien estas bajadas son mínimas y no implican que la problemática de las drogas esté resuelto, porque las demandas de ayuda por adicción siguen creciendo, tal y como se afirma en este comunicado.

El informe confirma un repunte récord en el caso de los hipnosedantes, tanto en chicos como en chicas, ante lo cual, se alerta de que “se trata de un síntoma de cómo la pandemia no solo está afectando al sistema económico y social, sino también a la salud mental de la población joven”.

Entre las adicciones sin sustancia, se considera “muy preocupantes” las cifras respecto al juego online, que han practicado el 9% de estudiantes en el último año y que provoca que el 3% presente un posible caso de juego problemático.

 Por ello, se incide en una mayor inversión en campañas de prevención y en el mantenimiento de los recursos de atención dirigidos a personas jóvenes que puedan desarrollar adicciones, algo que compartimos desde la Fundación Salud y Comunidad, tal y como hemos venido manifestando en noticias previas.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace