Mujer

FSC recibe, un año más, una donación de juguetes destinada a los servicios del Área de Familia, Género y Adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido una donación de juguetes por parte de dos entidades que han organizado iniciativas de recogida de juguetes: la Asociación Joguines Sense Fronteres de Igualada, en Barcelona; y gracias a la campaña “Cap nen sense joguina 2024” (“Ningún niño sin juguete 2024”), organizada por el Casino de l’Aliança del Poblenou, en Barcelona.

Cabe señalar que la Asociación Joguines Sense Fronteres ha donado más de 70 libros y 140 juegos (un libro y dos juegos para cada niño y niña) y 5 bicicletas, y que, a través de la campaña “Cap nen sense joguina 2024”, se han donado juguetes suficientes para 75 niños y niñas que están siendo atendidos por nuestros recursos especializados.

Recibir juguetes en época de Reyes tiene un poder transformador en la vida de los niños y niñas. Más allá del efecto material del juguete, se trata de hacerlos sentir especiales y de continuar viviendo la magia, a pesar de las dificultades que les ha llevado a vivir en entornos donde se ejerció la violencia de género.

Desde este espacio, queremos trasladar nuestro sincero agradecimiento por la donación a ambas entidades y a todas las personas que han participado. Esta donación será destinada a los proyectos y servicios de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC que tienen por objetivo dar respuestas a diferentes problemáticas sociales, como la violencia machista y las adicciones en las mujeres y sus hijos e hijas.

Principalmente, los juguetes se destinarán a dos tipos de servicios gestionados por FSC: Servicios de Puntos de Encuentro Familiar (SPE) en la comarca de Barcelona, Servicios sustitutorios del hogar (SSLL) de la comarca del Alt Penedés y del Maresme; los dos centros de acogida para mujeres que sufren violencia de género y adicciones y sus hijos e hijas de la comarca de Barcelona y el Centro Municipal de Acogida de Urgencia (CMAU) de Barcelona. Los niñas y niños atendidos en estos servicios serán quienes recibirán los juguetes en los próximos días. Se trata de entre 60 y 100 niñas/os atendidos/as al año en un SPE, entre 30-40 niñas/os cada año en el CMAU, entre 8-12 niños y niñas en los SLL y 4-6 niños y niñas en los recursos de acogida de mujeres que sufren violencia de género y adicciones.

Los Servicios de Punto de Encuentro son un recurso temporal destinado al cumplimiento del régimen de visitas de los niños y niñas con sus progenitores que no poseen su custodia, o con otras personas del entorno familiar que lo soliciten. Los servicios son de titularidad de la Generalitat de Cataluña y su objetivo fundamental es evitar o paliar la conflictividad familiar durante las visitas, mediante un entorno de protección y defensa de los derechos de los menores.

Por otra parte, el Centro Municipal de Acogida de Urgencia es un servicio residencial de urgencia para mujeres que viven situaciones de violencia machista y para sus hijos e hijas. El Ayuntamiento de Barcelona es la institución titular del centro. Su principal función es aportar a este colectivo un espacio de reflexión y acompañamiento temporal las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Asimismo, los SSLL son servicios gratuitos, residenciales y temporales que ofrecen un espacio de protección y recuperación a las mujeres y sus hijos e hijas a cargo, en situaciones de riesgo por violencias machistas. En este sentido, actúan como sustitución del hogar, entendido como piso de autonomía. Son servicios cuya titularidad es de la Generalitat de Cataluña.

Por último, los recursos de acogida de mujeres que sufren violencia de género y adicciones. Son recursos de acogida que ofrecen atención integral a las mujeres solas o con sus hijos e hijas que requieren un espacio de intervención integral donde se aborde la situación de violencia machista y de drogodependencia en un entorno seguro. Se trata de servicios cuya titularidad es de la Generalitat de Cataluña.

 

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace