La metodología de inserción sociolaboral de ECAS como referente en la orientación de jóvenes

El 4 º Encuentro de Unidades de Escolarización Compartida abordó la importancia del desarrollo de competencias en la orientación laboral de los jóvenes en un mercado de trabajo en el que, según la consultora social Marta Colomer, la capacidad de adaptación es la competencia más valorada. Durante una ponencia sobre el adolescente como agente proactivo en la construcción de competencias, Colomer presentó la propuesta metodológica y herramientas prácticas de orientación de jóvenes desarrolladas por la Comisión de Inserción Sociolaboral de ECAS con su apoyo externo. José Alonso, miembro de la comisión de ECAS, expuso el recorrido histórico de esta herramienta de inserción sociolaboral, implementada por una decena de entidades de la federación como prueba piloto en 2009 y que cuenta con dos versiones reducidas centradas en la orientación y la interacción con la empresa .

Colomer hablar de la importancia de entender la orientación como «el trabajo de ofrecer coordenadas a los jóvenes para encontrar el norte» y que durante el proceso los jóvenes rescaten los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su vida y evalúen donde aplicar -las teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones. La consultora aportó la cifra de que actualmente el 50% de los jóvenes no tienen el nivel competencial exigido por el mercado de trabajo y que «un joven que no esté formado o en proceso de formación es invisible en los procesos de selección por competencias», tal y como revela un estudio realizar por Colomer en unas ochenta empresas. El acto estuvo presentado y coordinado Daniel Juan, miembro de la comisión de UECs de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), la entidad organizadora del acto, y presentado por su presidente , Jaume Clupés y la directora general de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Teresa Pijoan. El coordinador de la comisión de UECs de la FEDAIA, Raúl Rodríguez, cerró el acto con la presentación de las conclusiones.

Fuente: ECAS

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

7 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

7 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace