La metodología de inserción sociolaboral de ECAS como referente en la orientación de jóvenes

El 4 º Encuentro de Unidades de Escolarización Compartida abordó la importancia del desarrollo de competencias en la orientación laboral de los jóvenes en un mercado de trabajo en el que, según la consultora social Marta Colomer, la capacidad de adaptación es la competencia más valorada. Durante una ponencia sobre el adolescente como agente proactivo en la construcción de competencias, Colomer presentó la propuesta metodológica y herramientas prácticas de orientación de jóvenes desarrolladas por la Comisión de Inserción Sociolaboral de ECAS con su apoyo externo. José Alonso, miembro de la comisión de ECAS, expuso el recorrido histórico de esta herramienta de inserción sociolaboral, implementada por una decena de entidades de la federación como prueba piloto en 2009 y que cuenta con dos versiones reducidas centradas en la orientación y la interacción con la empresa .

Colomer hablar de la importancia de entender la orientación como «el trabajo de ofrecer coordenadas a los jóvenes para encontrar el norte» y que durante el proceso los jóvenes rescaten los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su vida y evalúen donde aplicar -las teniendo en cuenta sus intereses y motivaciones. La consultora aportó la cifra de que actualmente el 50% de los jóvenes no tienen el nivel competencial exigido por el mercado de trabajo y que «un joven que no esté formado o en proceso de formación es invisible en los procesos de selección por competencias», tal y como revela un estudio realizar por Colomer en unas ochenta empresas. El acto estuvo presentado y coordinado Daniel Juan, miembro de la comisión de UECs de la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (FEDAIA), la entidad organizadora del acto, y presentado por su presidente , Jaume Clupés y la directora general de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Teresa Pijoan. El coordinador de la comisión de UECs de la FEDAIA, Raúl Rodríguez, cerró el acto con la presentación de las conclusiones.

Fuente: ECAS

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace