Infancia y Familia

Los menores del Centro de Acogimiento Especializado “Valle de Cayón” participan en un directo radiofónico

Un grupo de menores de este servicio de la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con la Asociación Lagunduz, ha visitado las instalaciones de una emisora de radio en Santander para conocer de primera mano el trabajo que realizan los y las profesionales de este medio de comunicación, en el que están especialmente interesados/as, a raíz del Taller de Radio que se realiza con muy buena acogida en el centro.

Durante todo el curso escolar, el equipo profesional del servicio se ha puesto en contacto con emisoras de radio locales, para poderlas visitar y que, de esta forma, los y las menores puedan conocer de primera mano el trabajo realizado en una emisora de radio. Tras visitar la Cadena SER de Santander, esta vez ha sido Arco FM la que les ha invitado a conocer sus instalaciones, para hacerles partícipes de su trabajo.

Esta actividad se enmarca en el Taller de Radio que se viene realizando en el servicio, en el que los y las menores, además de recoger información, escribir sus propias noticias, aprender muletillas que les puedan valer de apoyo a la hora de grabar o realizar ejercicios de dicción y pronunciación, han aprendido nociones sobre la historia de la radio, cuestiones técnicas sobre estudios de grabación y las tareas que se realizan en este medio, además de conocer las diferentes emisoras que existen, y otros aspectos sobre comunicación radiofónica.

Además, los y las menores han creado con gran implicación su propio programa de radio, elaborando ellos/as mismos/as el logo del espacio, han seleccionado la música, han grabado las diferentes secciones y han realizado otras tareas, más directamente vinculadas con el ámbito de la publicidad.

Tras acordar con Arco FM la visita a finales del mes de junio en sus instalaciones de Santander, y comentarles a los y las menores que se iba a realizar visita, se pusieron muy contentos/as y se mostraron muy interesados/as en conocer esta emisora, descubriendo que muchos de los programas que allí se realizan, son de sus gustos personales. Según hemos podido saber, tenían verdadera ilusión de que llegara el día de la visita.

“Nos atendió de primera mano Nano Teja de Juana, periodista y director de la misma, que muy amablemente nos fue explicando desde cuestiones técnicas al trabajo de redacción y locución que allí se realiza. Primeramente, nos informó sobre los programas, y los y las menores aprovecharon desde un inicio para trasladarle sus inquietudes y distintas preguntas, a las que fue contestando. Posteriormente, conocimos la redacción y el trabajo que se hace más relacionado con la publicidad”, explican desde el centro.

Pero, sin duda, el momento más esperado para los y las menores fue cuando llegaron a los estudios de grabación, y el director de la emisora les explicó detalladamente el trabajo que se realiza a la hora de emitir en directo o bien de grabar entrevistas telefónicas o breves noticias informativas.

“Nos dijo que en breves momentos iban a emitir en directo un programa magazín en el que podíamos participar. Los y las menores, emocionados/as, se sentaron en la mesa del estudio de grabación, y tras comenzar el programa, esta vez fue Nano el que les hizo diversas preguntas, a las que ellos/as respondieron con gran elocuencia y buen humor, disfrutando de un rato realmente divertido”.

Cabe destacar que el comportamiento de los y las menores fue excelente y su implicación en la actividad también, incluso alguno/a mostró especial interés en conocer los estudios a realizar para poder trabajar en un futuro en una emisora de radio.

Queremos agradecer a los y las profesionales de esta emisora de radio el buen trato recibido y por habernos hecho partícipes de su trabajo diario, invitando a los y las menores a participar en un directo radiofónico, verdaderamente emocionante para ellos/as.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace