La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha participado recientemente en la Feria de Salud de Manresa (Barcelona) “Fes-te Salut”, dirigida a jóvenes de la región. El evento se celebró los pasados días 25 y 26 de abril en el Palacio Ferial de Manresa. Su objetivo principal fue ofrecer recursos y actividades experienciales relacionadas con la salud física y mental, el bienestar y el ocio saludable. Nuestra entidad estuvo presente en un estand, enmarcado en el espacio “Equilibrio (Salud mental y emociones)”, informando sobre nuestros proyectos “En Plenas Facultades” y “Conecta con tus hijos e hijas” (“Connecta amb els teus fills i filles”). También se realizaron diferentes dinámicas interactivas con jóvenes y familias.
La Feria de Salud de Manresa “Fes-te Salut” ha sido un espacio de encuentro y colaboración entre las diferentes entidades y asociaciones que trabajan para las personas jóvenes en el territorio de la Cataluña Central, que ha tenido muy buena acogida, logrando promover el bienestar juvenil, a través de un formato participativo e interactivo.
Según nos han informado desde los proyectos de FSC que participaron en esta feria, al estand en el que estuvo presente nuestra entidad, asistieron 2.000 estudiantes durante los dos días que duró el evento. Concretamente, grupos escolares de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a Bachillerato y ciclos formativos de comarcas catalanas como Solsonés, Osona, Moyanés, Bergadá, Bages o Anoya.
La feria ofreció más de 70 actividades lideradas por entidades locales, organizadas en cinco espacios temáticos, que incluyeron talleres prácticos, espectáculos, conferencias, mesas redondas, experiencias en primera persona, proyecciones audiovisuales y una actividad de «tech room» con experiencias de realidad virtual y aplicaciones de inteligencia artificial en salud que despertó mucho interés.
Concretamente, por parte de FSC se realizaron las siguientes actividades:
– “La ruleta de las decisiones: Tú escoges cómo disfrutar”
Dinámica para fomentar la toma de decisiones responsables en contexto de fiesta, reforzar la resistencia a la presión de grupo y promover el respeto entre iguales, el bienestar y la libertad de elección.
– “Pasapalabra, no es el riesgo: Cuando el saber es también protegerse”
Se trata de un juego inspirado en el concurso de Antena 3 “Pasapalabra”, uno de los concursos más seguidos de la televisión española, adaptado para que el público pudiera aprender de manera dinámica, divertida y participativa sobre la prevención del consumo de alcohol y otras drogas y sobre la promoción de unas sexualidades saludables. Esta actividad destacó por su gran aceptación.
– “Explórame (la caja)!”
Dinámica lúdica y educativa en la que se abordaron distintos aspectos de las sexualidades, para promover el conocimiento y la reflexión sobre la salud sexual y reproductiva.
– Visualización de la campaña audiovisual: “Herramientas para las familias frente a los retos de la adolescencia”
Abordaje de tres historias que representan escenas de la vida cotidiana, planteando problemáticas que ofrecen una oportunidad para dialogar sobre los temas que preocupan a las familias y explorar qué herramientas pueden utilizarse para afrontarlas.
Además, se ofrecieron dos talleres:
– Prevención y reducción de riesgos en el consumo de alcohol y otras drogas, realizado por Florencia Manns Fuenzalida, técnica del proyecto “En Plenas Facultades”.
– Vídeos para las familias con claves para educar con éxito, a cargo de Paula Sandoval García, técnica del programa “Conecta con tus hijos e hijas”.
Por otra parte, se repartió material de ambos proyectos de la Fundación Salud y Comunidad, “En Plenas Facultades” y “Conecta con tus hijos e hijas”: dípticos, trípticos, pegatinas y chapas. Aproximadamente se distribuyeron, unos 200 materiales.
Asimismo, como resultados más significativos derivados de la presencia de FSC en esta feria, se reforzaron alianzas con entidades y programas, con los cuales colaboramos habitualmente, y se conocieron nuevos proyectos del ámbito de la prevención de las adicciones y promoción de las sexualidades saludables.
Además, las personas que pasaron por el estand procedentes de otras entidades, no conocían el programa “Conecta con tus hijos e hijas”, de modo que la feria supuso una buena oportunidad para poder explicar la oferta de talleres gratuitos con los que contamos.
Cabe destacar también la buena cohesión entre todas las personas expositoras, así como la visión compartida de la juventud y sus necesidades (el foco estuvo puesto en la mirada juvenil).
En conclusión, la presencia de la Fundación Salud y Comunidad en la Feria “Fes-te Salut” de Manresa fue una oportunidad enriquecedora para acercar la salud física y mental, el bienestar y el ocio saludable, a jóvenes y familias, mediante dinámicas participativas, educativas y lúdicas realizadas desde los proyectos “En Plenas Facultades” y “Conecta con tus hijos e hijas”.
El ambiente de colaboración entre expositores fue muy positivo, destacándose una visión compartida centrada en la juventud, con un enfoque alejado del adultocentrismo, más cercano a las realidades y necesidades actuales de los y las adolescentes.
El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, en la provincia de Barcelona, ha aprobado en…
Desde el pasado mes de febrero, y durante una tarde al mes, los niños y…
El pasado 24 de abril, los/as menores del Servicio de acogimiento familiar de Urgencia, de…
La Red Género, Drogas y Adicciones, de la que forma parte la Fundación Salud y…
Con motivo de la Diada de Sant Jordi el pasado 23 de abril, el «Centro…
Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…