Categorías: AdiccionesActualidad

Espai Ariadna, un ejemplo de incorporación de la perspectiva de género en el diseño, planificación y desarrollo de un proyecto en adicciones

Nuestro compañero Damián Cano, trabajador social del Espai Ariadna, representará a la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en un curso sobre perspectiva de género en drogodependencias, organizado por el Gobierno de Castilla – La Mancha. La formación tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en el Instituto de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina (Toledo).

 El objetivo de esta formación, de 20 horas de duración, es que los/as profesionales del área de adicciones incorporen la perspectiva de género en su intervención, tanto en la planificación de los programas y recursos, como en sus intervenciones directas con las personas atendidas.

Según el planteamiento del curso, la escasa presencia de mujeres en los servicios de la red de atención a las adicciones, y las barreras que tienen en el acceso a los mismos, requiere que los recursos se revisen desde una perspectiva de género. De ahí que se haya organizado esta formación específica.

El curso está dirigido a profesionales de las consejerías de Sanidad y Bienestar Social y del Instituto de la Mujer del Gobierno de Castilla – La Mancha; de la Red de Salud Mental del Servicio de Salud y de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, así como a profesionales de entidades sin ánimo de lucro que trabajen con personas con adicciones.

La formación también está destinada a voluntariado que desarrolle su actividad con personas con adicciones y a profesionales de servicios sociales de Atención Primaria y Especializada del Gobierno de Castilla – La Mancha, que intervengan con personas con adicciones, priorizándose a aquellos/as que intervengan tanto en la planificación de los recursos, como en la atención directa a las personas con adicciones y sus familias.

Durante el curso, nuestro compañero Damián Cano expondrá el caso del Espai Ariadna, servicio dirigido y gestionado por FSC desde hace 5 años en Barcelona, como ejemplo de incorporación de la perspectiva de género en el diseño, planificación y desarrollo de un proyecto en adicciones. También abordará la importancia de la incorporación del enfoque de género en la intervención en drogodependencias, así como la necesidad de atención diferencial de las mujeres con adicción.

 Además, diferentes profesionales especializados en el ámbito incidirán en la necesidad de la implementación de la perspectiva de género en la atención a las personas con adicciones y análisis de situación en Castilla-La Mancha; barreras en el acceso a tratamiento de las mujeres con adicciones; las teorías de género vinculadas a la intervención en drogodependencias y otras adicciones; diseño y planificación de programas de atención a las personas con adicciones con perspectiva de género, etc.

En cuanto a la metodología a utilizar durante el curso, se emplearán diferentes técnicas: expositiva, demostrativa, interrogativa y activa, teniendo esta formación un carácter eminentemente práctico.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace