ECAS celebra su 15º aniversario con la mirada puesta en nuevos retos, propuestas y acciones

Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) celebró el pasado día 20 de septiembre su 15º aniversario, compartiendo recuerdos del camino recorrido y brindando por muchos años más de retos, propuestas y acciones.

Fue muy emotivo escuchar las palabras de las tres presidentas de la entidad en estos 15 años, en sus discursos previos a la celebración: Montse Tohà, primera presidenta; Teresa Crespo y Sonia Fuertes, actual presidenta y compañera nuestra en la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Durante sus intervenciones, se refirieron a los orígenes de ECAS, al cómo y por qué surgió esta entidad, así como a su trayectoria y su futuro más cercano.  “Llegamos a la adolescencia con más de un centenar de entidades miembros e incontables compañeros/as, amigos/as y colaboradores, tanto de entidades del sector como de las administraciones públicas, del ámbito académico y del mundo empresarial sensibilizado con la inclusión social, por lo que nos sentimos muy agradecidas”, señalaban.

Además, pusieron en valor lo que han supuesto estos 15 años desde la perspectiva de la lucha contra la pobreza y la desigualdad, gracias al apoyo de las entidades. En este sentido, hicieron referencia a la capacidad crítica de la organización de complementar con propuestas concretas surgidas directamente de las entidades. “Os damos las gracias por sumar con nosotros/as, por ser y hacer ECAS, por ayudarnos a defender derechos, a empoderar a personas y luchar por una sociedad más justa y cohesionada”.

Durante la celebración, estuvo muy presente la idea de poner a la persona en el centro de las políticas, pero también de combinarla con el modelo comunitario. Se hizo referencia específica a la renta garantizada (ECAS presentó un informe el pasado mes de septiembre) y a las diversas propuestas relacionadas con la perspectiva de género, las familias, la ocupación y la ejecución penal.

Las tres presidentas de la organización durante estos 15 años también hablaron de nuevos retos, como el trabajo con los/las jóvenes sin referentes adultos que están llegando a Cataluña y de la problemática de la vivienda. Además, se refirieron a su voluntad de continuar trabajando, por la ciudadanía plena y la justicia social.

Desde la Fundación Salud Salud y Comunidad, entidad que forma parte de ECAS, nos sentimos muy felices por haber compartido este 15 aniversario. ¡Enhorabuena a todos los compañeros/as de ECAS!

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace